Today at ROJODIRECTA
UTC/GMT 24H
7:34

La maldita Integración mal contada

(martes, 1 de julio de 2014)

La maldita Integración mal contada
17/06/2012

EN SEGUNDA DIVISIÓN, 7 DE LOS 12 CLUBES SON DEL INTERIOR
La integración es de la “B”
 
UN PELOTAZO REPETIDO SE CONVIERTE EN REALIDAD
 
Mientras en la “A” sólo hay un representante del interior (Tacuarembó), en la “B” está la verdadera integración, pues 7 de los 12 clubes son extracapitalinos. Lo llamativo es que todos son del río Negro hacia el Sur. El Norte, no existe.
 
 
Tacuarembó no sólo es el único bastión que le queda al interior en Primera, aunque por pocas semanas ya que está a punto de descender. Se trata de la única institución de la AUF ("A" y "B") con sede hacia el norte del río Negro. Desde el inicio de la integración, en 1999, han ido desafiliándose clubes como Frontera Rivera, el Rivera Livramento, Salto, Paysandú Bella Vista y Paysandú FC, que representaban al sector norte del Uruguay.
 
 
 
De los 14 clubes del interior que han participado en los torneos de la AUF, 6 han desaparecido. Además de los cinco ya mencionados, está el caso de Deportivo Colonia, el único de los del Sur que decidió retirarse del profesionalismo.
 
Con el descenso de Tacuarembó, la Primera División quedará sin representantes del interior, aunque desde Segunda pueden llegar a subir hasta dos. Los que tienen chance son, Atenas, Dep. Maldonado y Cerro Largo, que pelean los dos cupos vacantes con los capitalinos Cerrito y Boston River. Han perdido su oportunidad Rocha, Durazno, Juventud y Plaza. Puede darse que para la próxima temporada no haya ningún equipo del interior en la "A", o puede haber uno, o hasta dos.
 
Además de Oriental de La Paz y Parque del Plata, que hace décadas compiten en las divisiones de ascenso sin haber llegado nunca a Primera, hubo un total de 14 instituciones del interior que participaron del fútbol profesional desde que se inició el proceso de integración. Deportivo Maldonado y Juventud de Las Piedras fueron los pioneros, jugando varios años en la "B", y a ellos se sumaría el Frontera Rivera Chico. Los tres llegaron a la "A" entre 1999 y 2000. En los años posteriores, el torneo de la "B" contó con la presencia de instituciones como Paysandú Bella Vista y Rocha, que se integraron desde la "A", pero cuando descendieron siguieron en la AUF. No así Frontera y Dep. Colonia que al sufrir el descenso decidieron desafiliarse. 
 
Pero mientras algunos se borraban, otros aparecían. Plaza y Dep. Colonia debutaban en la "B" en el año 2000; Atenas y Rivera Livramento en 2002; Paysandú FC, Cerro Largo y Salto en 2003; y Durazno en 2007 fue el último de los "nuevos". Los dos colonienses, los de San Carlos, sanduceros y arachanes lograron ascender, no así los riverenses y los salteños, que sin llegar a la "A" decidieron borrarse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DR. SEBASTIAN BAUZA

DR. SEBASTIAN BAUZA

CDOR JOSE PEDRO DAMIANI

CDOR JOSE PEDRO DAMIANI

FRANCISCO PACO CASAL

FRANCISCO PACO CASAL

SEDE DE AUF

SEDE DE AUF

DR JOSE LUIS CORBO

DR JOSE LUIS CORBO

JUAN PEDRO DAMIANI

JUAN PEDRO DAMIANI

CARLOS MARESCA

CARLOS MARESCA

JOSE CARLOS DOMINGUEZ

JOSE CARLOS DOMINGUEZ

WASHINGTON RIVERO

WASHINGTON RIVERO