Casal terminará como Al Capone
24/03/2012
"CASAL TERMINARÁ COMO AL CAPONE"
Yo daba mis primeros pasos en el periodismo gráfico a través del diario Ultimas Noticias, Gabito por aquel entonces era subjefe de Deportes. Lo consideraba un buen periodista, pero también un soberbio. Siempre me negaba el saludo porque me consideraba, seguramente, un periodista de espectáculos frivolo. Al tiempo me echaron de Ultimas Noticias a pedido del señor Neber Araujo con una carta que él mismo mando y fue publicada, desmintiendo una información que los hechos demostraron que yo no faltaba a la verdad. Gabito siguió trabajando en la calle Paysandú. Pero al tiempo corrió la misma suerte que este periodista. Cuando fue despedido yo lo invité a mi programa El Que Calla Otorga, en Sarandí Sport. Comenzamos la entrevista y el estaba explicando el motivo de su alejamiento del diario, en ese mismo momento el operador me hace una seña que tengo 2 llamadas urgentes, pido la pausa comercial y voy a atenderlas, uno era el dueño de la radio, el señor Rodríguez Villamil, el otro, el señor Sergio Gorzy, las llamadas no eran motivo de felicitaciones de cómo estaba saliendo la entrevista hasta ese momento, todo lo contrario, me "obligaron" a suspender en el mismo instante dicha nota. Después de luchar por lo que yo creía injusto, porque se estaba censurando a un colega a decir su verdad, como suele pasar en la mayoría de los casos, ganaron los poderosos, y yo acepté contra mi propia voluntad la determinación. En el trayecto del estudio del operador, al estudio de salida al aire, reflexioné y tomé la desición difícil pero convencido de contarle a la audiencia de la madrugada lo que había pasado y renunciar en ese mismo instante. Previamente mis penúltimas palabras fueron, "perdone señor Gabito Acevedo pero esta entrevista tiene que ser suspendida en este mismo instante por orden de la dirección. Pero no tenga dudas de que algún día terminaremos esta entrevista". Pasaron los años y hoy esta profesión me pone frente a frente con el mismo hombre, con más canas y menos soberbio. Hablar de aquella entrevista hoy sería en vano, hoy la gente pide que Gabito hable sobre el tema del momento, el embargo del Grupo Casal y la denuncia sobre el caso de la periodista Yosselem Roca-mora y el arbitro argentino Pezzotta.
Y al final, aquella famosa frase suya "Están rodeados y van a caer", ¿se hará realidad?
Yo durante muchos años había utilizado como latiguillo al término de bloque de Estadio Uno Investiga, esa frase que tú has mencionado. Siempre estuvo vinculada a la denuncia que yo le hice a Casal ante la Dirección General Impositiva, el 30 de agosto de 2004. Para mí, había inequívocamente, en toda la documentación e investigación periodística que yo hice durante mucho tiempo pruebas irrefutables de que había una maniobra de defraudación tributaria de parte del empresario Casal para con el fisco uruguayo.
Pasaron 3 años y medio para que la DGI, con el nuevo cambio en el director general de Rentas, ahora con la presencia del contador Nelson Hernández, para que aquel vaticinio que hice durante mucho tiempo, todos los lunes, durante Estadio Uno, y que parecía ya el grito de un "loquito" que no tenía razón de ser, la justicia ha dictaminado que las pruebas que yo aporté a la DGI y otras que el organismo también recabó en la investigación que hizo como consecuencia de mi denuncia, ameritaban realmente decretar la medida cautelar de los bienes
de Casal, de sus empresas panameñas, sus asesores, y algunos empresarios que también administraban sus cuentas.
En definitiva ¿Casal va a caer?
Si, Casal va a pagar. Porque en definitiva era el objeto de la denuncia. En la cifra que se maneja públicamente ronda los 25 millones de dólares. La propia resolución que tomo Nelson Hernández cuando le pide a la justicia que tome la medida cautelar, dice en uno de sus párrafos que en realidad esa es la cifra preliminar del monto estipulado, lo que me lleva a pensar con mucho fundamento que esa cifra va a trepar varios millones de dólares más, decenas de millones de dólares más, porque de acuerdo al código tributario la administración, en caso de probarse la defraudación tributaria, puede aplicar una multa que va desde 1 a 15 veces el valor del capital defraudado, por lo tanto si estamos hablando de 25 millones de dólares imagínate a donde puede terminar esa cifra al término de la intrusión del expediente.
¿Casal y sus socios pueden llegar a ir presos?
Casal y sus socios debieron haber ido presos. Sobre todo los que hicieron maniobras de forma tendenciosa para evadir el fisco. Casal no fue preso porque el contador Eduardo Zaindestat lo protegió. Lo que pasa es que el propio Código Tributario establece una serie de etapas del proceso de la investigación que hacen que la única forma que ahora Casal pueda ir preso es cuando, mediante un largo proceso administrativo se confirmé con las garantías del debido proceso, que realmente Casal defraudó. Si mañana Casal viene y dice que esta dispuesto a pagar y busca una forma de negociación, en realidad cae la eventual defraudación y se pone al día con el fisco por lo que no sería necesario el proceso.
¿Para usted Casal tendría que estar entre rejas?
No tengo la menor duda, debió haber estado mucho antes. Hablemos claro, el contador Zaindestat debió tener con el señor Francisco Casal, la misma actitud y la misma vara con la que midió a los hermanos Rupe-nian y a los directores de la Pasiva. Por mucho menos dinero defraudado al estado fueron presos y el contador Zaindestat en mucho menos tiempo de lo que demoró este expediente, pidió a la justicia que los procesaran.
¿Casal sería como el Al Capone uruguayo?
Yo lo que veo es que casal va a terminar como Al Capone, quiso montar un imperio, un circo y al final, Al Capone que había matado a más de 30 personas la justicia nunca lo pudo condenar ni procesar, sin embargo le debía 10.000 dólares al fisco en EE.UU. y terminó preso. La historia de Casal va a terminar como la de Al Capone, salvo que vaya y pagué.
¿Cree usted que peligra el fútbol uruguayo?
No, al revés, yo creo que la solución del fútbol uruguayo es que se termine este circo de Tendfield y de Paco Casal, que haya un sinceramiento que en definitiva, como se dice hay que refúndanlo al fútbol. Porque Casal, la organización y los dirigentes lo refundieron. Acá lo que hay que hacer es sentar nuevas bases, darle más credibilidad, hacer un fútbol mucho más realista, quizás más pobre pero si con muchísimo más valor y dignidad, porque la verdad es que tenemos un fútbol que esta siempre salpicado por sospechas.
¿Usted considera que el Grupo Casal compra a periodistas deportivos?
Perdón, Casal cuando montó su empresa Tendfield, su estrategia comunicacional fue esa, llevarse a los referentes a su empresa de tal modo que en el momento que hubiera que fijar opinión, siempre estuvieran alineadas a los intereses económicos de la empresa, no es ninguna novedad, los hechos y la opinión pública lo aprecia y lo percibe todos los días.
Me permite tirarle algunos nombres...
¿Sergio Gorzy?
Gorzi es un empleado de Casal, ¿cuál es la diferencia a ser comprado? Además la actitud profesional de Gorzy, la forma obsecuente con que ejerce la profesión está claro que responde a los intereses de Casal y no a los intereses de la gente y la sociedad, que es el único interés que
debemos velar los periodistas cuando ejercemos esta profesión.
¿Juan Carlos Scelza?
Lo mismo, esta un escalón más debajo de lo que significa para mi profesionalmente Sergio Gorzy.
¿Julio Ríos?
Es un tipo con el que yo tengo una relación profesional seria, lo respeto mucho, es un gran laburante. Creo que se equivocó cuando tuvo que optar entre trabajar para el proyecto de TVLibre cuando yo lo fui a buscar y optó por el proyecto de Tenfield. Él por su propio estilo encajaba más en el proyecto de TVLibre, pero bueno, el optó y yo no lo condeno ni lo juzgo.
Me parece que se equivocó porque él tiene aptitudes y además siente la profesión de una manera que va contra la corriente de lo que piensan y hacen de su profesión sus demás compañeros que están dentro de Tenfield.
Julio Ríos fue el único periodista que trabaja para la empresa que tuvo la hidalguía y la nobleza de decir que acá hay una cosa que no se puede tapar, la noticia que hoy está en todos los medios, sobre Casal, yo quiero hablar sobre esta situación y no lo voy a eludir. Después dio justificativos y su punto de vista respecto a las consecuencias que podía tener ese embargo sobre el fútbol uruguayo, pero eso es materia opinable. El resto de los secuaces que trabajan para Casal lo omitieron y Gorzy dijo, si casal es mi patrón, yo de este tema no
voy a hablar.
¿Alberto Sonsol?
Es un tipo que esta ahí trabajando, que se gana la vida con esto, pero vamos a decir la verdad, en el Uruguay nadie espera que Sonsol aporte algo para la opinión pública en el ejercicio de su profesión. Todos sabemos quien es quien.
¿Qué paso con Sánchez Padilla?
Es un amigo, que me dio la oportunidad de llegar a la televisión casi con 40 años de edad, cuando nadie me había dado esa posibilidad. El creyó en que yo podía trabajar y ejercer mi profesión y que le podía aporta a Estadio Uno una visión renovada de lo que era el ejercicio del periodismo. Surgió una discusión con el por un tema profesional, yo consideraba que un tema que yo había investigado se tenía que presentar de determinada manera y el consideró como director que podía tener otro tratamiento. Eso me llevó a mantener una diferencia con él, me parecía que esa diferencia me terminaba condicionando y la única forma de mantener mi credibilidad frente al público, era decirle, Sánchez: yo lo lamento, yo lo quiero mucho, usted se portó muy bien conmigo, yo le voy a estar eternamente agradecido, pero la única manera que yo "salvo mi pellejo" en esto es si doy un paso al costado, porque si yo sigo en Estadio Uno la gente va a pensar que a Gabito lo manipula Padilla.
Cambiemos de tema...
Yosselem Rocamora, ¿Prostituta o periodista de Las Voces del Fútbol de Sport 890?
La nota que dispara toda esta situación del arbitro Sergio Pezzotta, es un artículo periodístico que escribió la colega argentina Mariana Gastambide. Cuenta en ese relato, que la AUF había contratado a una persona por mucha plata para que le hiciera mimitos a Pezzotta, con el objetivo de que nos beneficiara en el partido Uruguay- Chile.
Yo pregunto una cosa, ¿Cuándo una persona, por su trabajo, cobra mucha plata para hacerle mimitos a una persona con el objetivo de lograr cualquier propósito, significa vender su cuerpo? ¿Y esto que es? Prostitución.
Desde el tenor y el contenido de la nota de Gastambide, lo que la AUF había contratado, era una persona a la que le pagaba para que le hiciera mimitos al argentino Pezzotta. Y si la persona aceptaba hacerle mimitos por plata, indudablemente que lo que estaba ejerciendo en ese caso, independientemente de que después la quisieron disfrazar, para mi era una forma de prostitución.
Ahora las contradicciones son mayores, la AUF emitió un comunicado descalificando la información y amenazando que iban a hacer juicio a todo el mundo, incluso a mí. Yo lo que digo es que la AUF tiene que explicar es como en el hotel donde se quedaron los arbitros, había una persona que estuvo durante tres días con los ellos y la noche previa al partido se quedó ahí. Y los jueces cuando les preguntaron que hacía esa mujer en el staff de los dirigentes de la AUF, les dijeron que era la jefa de prensa de la AUF. Y todo el mundo sabe que esto no es así. Acá hay gato escondido.
El presidente de la AUF, José Luís Corbo, dijo que está indignado y que todo es falso.
En realidad el falso es Corbo, porque el que miente es él. Corbo sabía que estaba esta persona, sabía quien era, sabía como salió la plata de la AUF para pagar y sabe quien tiene la factura.
¿Cuánto fue el supuesto dinero?
Hubo una promesa remuneratoria, aparentemente esa sería la consecuencia que disparó toda esta situación, pero yo no se de cuanto fue. Lo que sí pude verificar es que la AUF le pagó la habitación a esta persona. Ella estuvo alojada en la habitación 15 del hotel Regency de Carrasco en la noche del 17 de noviembre de 2007. La factura que pagó la AUF la pusieron a nombre de la hija de esta persona. ¿Por qué la factura estaba a nombre de otra persona si la que se quedó fue ella?
¿Cómo definiría usted a Corbo?
Un tipo que me ha decepcionado realmente, hoy está al servicio del poder, es más de lo mismo, igual que Figue-redo, que es mucho decir. Le encantó la temperatura del sillón y ya quedó atornillado. Ahora en vez de responder más a los intereses generales del fútbol, responde mucho más y está aliado a los intereses comerciales que hay en el fútbol, no solamente el uruguayo sino el de toda Sudamérica.
Nadie que se crea una persona y un dirigente responsable puede firmarle un contrato a una empresa hasta el año 2016, sin exigir ningún tipo de garantía. Figueredo lo hizo en dos oportunidades, después vino él con la promesa que iba a llamar a licitación pública, que después terminó siendo una interpretación jurídica falsa, que fue una farsa, y terminó renovándole el contrato en cómodas cuotas sin haberle pedido una garantía.
Para dar fin a esta entrevista, ¿teme por su vida?
Esta profesión no se puede ejercer desde el miedo. Es lo mismo que darle a un soldado en la guerra cuando esta asustado una metralleta, termina haciendo cualquier locura. Para ser periodista no se necesita ser guapo, se necesita ser valiente.
fuente: La Semana

No hay comentarios:
Publicar un comentario