Insulto Ejecutivo de OFI a Franklin Aliano
09/03/2012
INSULTO EJECUTIVO ENTRE OFI Y FRANKLIN ALIANO
Desde Rivera/Sala de Redacciòn de Diario Uruguay (diariouruguay2010@gmail.com)
"AL INGENIERO ALIANO HAY QUE PEDIRLE PRUEBAS O QUE SE RETRACTE"
Se dio el martes 14 de febrero de 2012, después de las tres de la tarde, al reunirse el Consejo Ejecutivo de la Organización del Fútbol del Interior (OFI), presidido por Nelder Márquez, y con la presencia de los consejeros Gustavo Gómez Echezarreta, Gustavo Bares, Julio García Bedat, Manuel Román, Dr Luis Bermúdez Gruni, Juan Brum, Eduardo Mosegui, Martín Mernies, Sergio Gabito, Germán Candamil, Miguel Alfonso, Julio Vigneaux, Javier Bellini y el profesor Alberto Rodríguez Peluffo, los cuales alentarìan la primera tormenta política entre el Ejecutivo de OFI y un presidente de una Liga de fútbol.
Donde ya nadie está pasando indemne este duro clima que se ha instalado entre OFI y el fútbol de Rivera. Porque el Acta 25 (que estaremos transcribiendo a continuación) tira la pelota afuera...
Lujos que comienzan a darse algunos dirigentes del principal organismo que desde Diario Uruguay empezarán a relojear con sumo interés la interna política del fútbol chacarero, si a partir de hoy las palabras no se enderezan más, después de las durísimas declaraciones que ha vertido el secretario de OFI, y que están escritas contra el Ingeniero Franklin Aliano Goldaracena (actual presidente de la liga de fútbol riverense), en fin, como si esto fuera poco...
Calentito como está el horno por las señaladas desconfianzas... Con lo cual el grado de nerviosismo es muy alto, por tamaña sorpresiva determinación que tomó el secretario de OFI (Gustavo Bares) que terminó llenando el vaso de la intolerancia en el interior del principal organismo, luego de recibir un retiro de confianza que expresa la indignaciòn que causò en Rivera algunos arbitrajes en la presente Copa de Selecciones.
EL ACTA Nº 25
"ASUNTOS ENTRADOS
11. Liga Rivera retira confianza al Consejo Tècnico Sector Arbitros, solicitando garantías.
El Sr Bares dice que, en su calidad de Presidente del Consejo Tècnico, lo que dice la Liga de Rivera es mentira. Dice que, si se mantiene la actitud de la Liga de Rivera, no se deberìan designar más árbitros a esa liga. En lo personal dice que, si tuviera alguna animosidad contra Rivera, no se condice con la designación de árbitros de esa localidad para arbitrar a la Liga de San Josè, de donde es sabido surgiò como dirigente.
Expresa que los informes del veedor técnico, en los distintos partidos que jugò Rivera, les da una muy buena nota a los àrbitros. Recuerda que el veedor tècnico es miembro del Consejo Técnico a propuesta de la propia Liga de Rivera.
Dice que, en lo personal, hasta que la Liga de Rivera no se retracte no va a trabajar para Rivera. Cree que hay que exigir documentaciòn que ampare los tèrminos de la nota.
El Sr. Romàn expresa su desagrado por la nota de Rivera, asì como por las declaraciones en prensa dadas por el Ing Franklin Aliano.
Dice que vieron los informes del veedor tècnico y que surge que se trataron de buenos arbitrajes.
El Sr. Bares dice que ha dado una situaciòn desagradable. El Presidente de Rivera, en forma telefònica y a funcionarios de la Instituciòn, manifestò agravios hacia miembros del Consejo Tècnico Ejecutivo y Tribunal Arbitral. Le consta que ademàs realizò llamados telefònicos a algùn miembro del Tribunal. Tambièn a un miembro del Consejo Tècnico, solicitando determinados árbitros. Dice que, según su opiniòn, el Presidente de la Liga de Rivera rebasò los lìmites.
El Mtro. Mernies expresa que, como miembro del Consejo Técnico, las designaciones se hicieron en acuerdo con todos los miembros. Dice que no es verdad que los hacìa una sola persona.
Dice que se està trabajando con los mejores puntuados.
El Sr. Romàn enfatiza que todos los miembros titulares estàn involucrados en las designaciones. Cree que al Ing Aliano hay que pedirle pruebas o que se retracte.
Opina que hay que tomar medidas, no hay que dejar pasar acusaciones gratuitas.
El Sr. Gòmez dice que todo esto se deberìa llevar a la Comisiòn de Ètica.
Lamenta que no estè conformado. Dice que hay que jugar limpio. Pero, por sobre todos los dirigentes.
Lo del Ing. Aliano es improcedente, fuera de lugar.
Queda aclarado que las designaciones fueron bien hechas.
No se debe permitir que un Presidente de Liga, para justificar su actuaciòn, digo las cosas que dijo en la prensa.
Al atacar al Secretario està atacando a todo el Consejo Ejecutivo.
Opina que, en definitiva, es una incitación a la violencia.
El Sr. Romàn dice que es màs grave porque el Ing. Aliano fue Vicepresidente de OFI y sabe muy bien como son las cosas.
El Sr. Gòmez dice que no se debe olvidar eso. Que estuvo en ese cargo.
Dice que apoya a los compañeros que han actuado en el tema.
Opina que hay que pedir la rectificaciòn a la Liga de Rivera.
El Sr. Mosegui cree que se deben seguir designando àrbitros a la Liga de Rivera. No se trata de poner de rehenes al torneo y a la Liga, que es màs que su Presidente.
Propone que se lo cite al Ejecutivo, conminàndolo a que aporte pruebas sobre lo dicho.
Asì se aprueba. Se los citarà para la sesiòn del 6 de marzo.
El Sr. Garcìa dice que hay que pensar en la conformaciòn del Comitè de Ética."
Desde Rivera/Sala de Redacciòn de Diario Uruguay (diariouruguay2010@gmail.com)
"AL INGENIERO ALIANO HAY QUE PEDIRLE PRUEBAS O QUE SE RETRACTE"
Se dio el martes 14 de febrero de 2012, después de las tres de la tarde, al reunirse el Consejo Ejecutivo de la Organización del Fútbol del Interior (OFI), presidido por Nelder Márquez, y con la presencia de los consejeros Gustavo Gómez Echezarreta, Gustavo Bares, Julio García Bedat, Manuel Román, Dr Luis Bermúdez Gruni, Juan Brum, Eduardo Mosegui, Martín Mernies, Sergio Gabito, Germán Candamil, Miguel Alfonso, Julio Vigneaux, Javier Bellini y el profesor Alberto Rodríguez Peluffo, los cuales alentarìan la primera tormenta política entre el Ejecutivo de OFI y un presidente de una Liga de fútbol.
Donde ya nadie está pasando indemne este duro clima que se ha instalado entre OFI y el fútbol de Rivera. Porque el Acta 25 (que estaremos transcribiendo a continuación) tira la pelota afuera...
Lujos que comienzan a darse algunos dirigentes del principal organismo que desde Diario Uruguay empezarán a relojear con sumo interés la interna política del fútbol chacarero, si a partir de hoy las palabras no se enderezan más, después de las durísimas declaraciones que ha vertido el secretario de OFI, y que están escritas contra el Ingeniero Franklin Aliano Goldaracena (actual presidente de la liga de fútbol riverense), en fin, como si esto fuera poco...
Calentito como está el horno por las señaladas desconfianzas... Con lo cual el grado de nerviosismo es muy alto, por tamaña sorpresiva determinación que tomó el secretario de OFI (Gustavo Bares) que terminó llenando el vaso de la intolerancia en el interior del principal organismo, luego de recibir un retiro de confianza que expresa la indignaciòn que causò en Rivera algunos arbitrajes en la presente Copa de Selecciones.
EL ACTA Nº 25
"ASUNTOS ENTRADOS
11. Liga Rivera retira confianza al Consejo Tècnico Sector Arbitros, solicitando garantías.
El Sr Bares dice que, en su calidad de Presidente del Consejo Tècnico, lo que dice la Liga de Rivera es mentira. Dice que, si se mantiene la actitud de la Liga de Rivera, no se deberìan designar más árbitros a esa liga. En lo personal dice que, si tuviera alguna animosidad contra Rivera, no se condice con la designación de árbitros de esa localidad para arbitrar a la Liga de San Josè, de donde es sabido surgiò como dirigente.
Expresa que los informes del veedor técnico, en los distintos partidos que jugò Rivera, les da una muy buena nota a los àrbitros. Recuerda que el veedor tècnico es miembro del Consejo Técnico a propuesta de la propia Liga de Rivera.
Dice que, en lo personal, hasta que la Liga de Rivera no se retracte no va a trabajar para Rivera. Cree que hay que exigir documentaciòn que ampare los tèrminos de la nota.
El Sr. Romàn expresa su desagrado por la nota de Rivera, asì como por las declaraciones en prensa dadas por el Ing Franklin Aliano.
Dice que vieron los informes del veedor tècnico y que surge que se trataron de buenos arbitrajes.
El Sr. Bares dice que ha dado una situaciòn desagradable. El Presidente de Rivera, en forma telefònica y a funcionarios de la Instituciòn, manifestò agravios hacia miembros del Consejo Tècnico Ejecutivo y Tribunal Arbitral. Le consta que ademàs realizò llamados telefònicos a algùn miembro del Tribunal. Tambièn a un miembro del Consejo Tècnico, solicitando determinados árbitros. Dice que, según su opiniòn, el Presidente de la Liga de Rivera rebasò los lìmites.
El Mtro. Mernies expresa que, como miembro del Consejo Técnico, las designaciones se hicieron en acuerdo con todos los miembros. Dice que no es verdad que los hacìa una sola persona.
Dice que se està trabajando con los mejores puntuados.
El Sr. Romàn enfatiza que todos los miembros titulares estàn involucrados en las designaciones. Cree que al Ing Aliano hay que pedirle pruebas o que se retracte.
Opina que hay que tomar medidas, no hay que dejar pasar acusaciones gratuitas.
El Sr. Gòmez dice que todo esto se deberìa llevar a la Comisiòn de Ètica.
Lamenta que no estè conformado. Dice que hay que jugar limpio. Pero, por sobre todos los dirigentes.
Lo del Ing. Aliano es improcedente, fuera de lugar.
Queda aclarado que las designaciones fueron bien hechas.
No se debe permitir que un Presidente de Liga, para justificar su actuaciòn, digo las cosas que dijo en la prensa.
Al atacar al Secretario està atacando a todo el Consejo Ejecutivo.
Opina que, en definitiva, es una incitación a la violencia.
El Sr. Romàn dice que es màs grave porque el Ing. Aliano fue Vicepresidente de OFI y sabe muy bien como son las cosas.
El Sr. Gòmez dice que no se debe olvidar eso. Que estuvo en ese cargo.
Dice que apoya a los compañeros que han actuado en el tema.
Opina que hay que pedir la rectificaciòn a la Liga de Rivera.
El Sr. Mosegui cree que se deben seguir designando àrbitros a la Liga de Rivera. No se trata de poner de rehenes al torneo y a la Liga, que es màs que su Presidente.
Propone que se lo cite al Ejecutivo, conminàndolo a que aporte pruebas sobre lo dicho.
Asì se aprueba. Se los citarà para la sesiòn del 6 de marzo.
El Sr. Garcìa dice que hay que pensar en la conformaciòn del Comitè de Ética."

No hay comentarios:
Publicar un comentario