El genio de Figueredo y su Rivera Livramento
03/04/2012
El club de probeta de la AUF
"El provisorio, la incorporación no definitiva, temporal, era sólo por el 2002. ¿Cómo fue entonces que jugamos toda la temporada 2003?."
Al padre Eugenio
Rivera 18 de febrero de 2004
Sr. Presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol
Don Eugenio Figueredo
De nuestra mayor consideración:
Con fecha 11 de febrero del 2004 hemos sido notificados oficialmente de la noticia que venía mortificando nuestro trabajo y emprendimientos comerciales a través de trascendidos de la prensa riverense.
La parte resolutoria consta de dos puntos y uno de ellos,- el 2) COMUNIQUESE-, recién fue cumplido más de un mes después de emitido el documento, en tanto en todo ese lapso de tiempo existieron comunicaciones normales como la del último 10 de febrero donde el Cr. Ricardo Rodríguez Baldelli nos comunica monto y fecha para cancelar la deuda que las instituciones de la Segunda División Profesional.
Ese grave error de forma que comprometió importantes – para nosotros- movimientos financieros para estar como siempre al día es casi irrelevante ante la gruesa falla del numeral 1 de dicha resolución que señala textualmente:” No hacer lugar a la incorporación definitiva del Rivera Livramento F.C. a la Liga Profesional de Segunda División, y dejar sin efecto, a partir de la temporada 2004, la incorporación no definitiva establecida por resolución del 22/3/03.
Tal dictamen no se ajusta a derecho y está viciado de nulidad por las siguientes razones:
La resolución antedicha es tomada totalmente fuera de tiempo y forma ya que la misma se genera en la resolución del 22 de marzo de 2002 que en su punto dos dice(...)“Antes del 15 de enero de 2003 de conformidad a las potestades que le confiere el Art.4 de las Normas de Integración de las Ligas Profesionales, el Consejo Ejecutivo deberá evaluar y resolver sobre la incorporación.
Como queda claro esta nueva resolución se tomaría un año después de cuando se había tomado por la vía de los hechos.
La resolución del 22 de marzo de 2002 resuelve incorporar al Rivera Livramento a la liga profesional durante la temporada 2002. El provisorio, la incorporación no definitiva, temporal, era solo por el 2002.
¿Como fue entonces que jugamos toda la temporada 2003?
La resolución actual viciada de nulidad y que revoca la incorporación definitiva certificada por la vía de los hechos basa toda su argumentación en el 2003 lo que la invalida por completo dado que que el documento que la genera, la resolución del 22 de marzo de 2002 dice:
“La permanencia definitiva, como club profesional en la Liga en temporadas siguientes quedará sujeta a la evaluación del desarrollo de su actividad en la temporada 2002, su consolidación institucional y/o incorporaciones de otros clubes del Departamento de Rivera, desempeño deportivo, cumplimiento de las obligaciones, respuesta de la afición deportiva, apoyo y colaboración de la Intendencia Municipal de Rivera al proyecto.
La evaluación hecha en tiempo y forma (el Esc. Suárez en su carácter de integrante de la Mesa de la Segunda Profesional visitó Rivera en diciembre del 2002) seguramente arrojó un balance positivo.
Se puede razonar que fuimos aprobados porque en esa temporada, la 2002, la que serviría para evaluación definitiva (expresamente dice la 2002 y nunca se habla de un segundo año de prueba que no existió) nos fue muy bien para ser iniciados totales y encima del interior. Nos entusiasmó los 34 puntos obtenidos (récord en porcentaje para los equipos del interior debutantes absolutos en el fútbol), la imbatibilidad en el Paiva Olivera durante toda la temporada a excepción de la caída a falta de 7 minutos ante el campeón Liverpool, el haber ganado el Fair Play en el Apertura, el no haber tenido ni el más mínimo desliz disciplinario, (nunca el más mínimo lío a pesar de que hubo varios partidos en el que nos sentimos totalmente cocinados) el no haber dejado deudas, el haber dejado atrás en la parte deportiva, disciplinaria y hasta administrativas a históricos clubes como el reciente campeón Cerri to, Huracán Buceo, Rampla, Basañez.
En ningún caso – no tenía porque hacerlo – se evalúa la riqueza de la formación y promoción de futbolistas de la zona con planteles de debutantes sin meternos en deudas ni taponeando a nuestros jóvenes. Tampoco aparece en la evaluación nuestra personería jurídica o estar al día con el BPS, o lo más simple tener una economía modestísima pero equilibrada sin deudas de dinero ni de favores.
Casi 50 jugadores debutaron en el fútbol profesional en este club que se armó con solo jugadores de acá y cuatro o cinco queridos compañeros que vinieron de Montevideo a aportarnos su experiencia y enseñarnos el camino. Lo hicieron con un enorme sacrificio, cobrando poco pero siempre al día, esforzándonos con calores y fríos de morirse, abajo del agua y haciendo un promedio de más de 2000 Km. por mes.
Son en la actualidad 30 o 40 jugadores que tomaron la opción del fútbol profesional, que de no continuar este proyecto se quedarían en la calle.
Es por tal motivo que solicitamos dejar sin efecto a la brevedad la medida adoptada por no ajustarse a derecho y volver a elevar la lista de limitación recibida en tiempo y forma el 8 de enero de 2004.
Agradeciendo desde ya una rápida atención del caso, lo saluda muy atentamente
"PEDIMOS A USTED RECONSIDERAR LA RESOLUCIÓN QUE NUNCA NOS FUE NOTIFICADA Y POR SUPUESTO NO FUE POR NOSOTROS RECIBIDA."
Un hijo modelo de AUF
Sr. Presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol
DON EUGENIO FIGUEREDO
De nuestra muy especial consideración:
Sorprendidos al enterarnos por algunos medios de prensa de la Ciudad de Rivera, que la AUF habría resuelto desincorporar al Rivera Livramento Fútbol Club (RLFC) del Fútbol Profesional, al cual había sido incorporado por un año a prueba en dos mil dos. En diciembre de dos mil dos hicimos las consultas y en forma verbal se nos informó que habíamos superado las exigencias y que automáticamente quedábamos incorporados en forma definitiva. A nuestro entender en esas condiciones jugamos la temporada de dos mil tres, durante la cual tuvimos muchas dificultades, y realizamos importantes inversiones para superarlas y así mejorar en 2004. Mes a mes fuimos notificados por el Contador Rodriguez por escrito sobre nuestra cuenta la cual finalizamos sin deuda al final de 2003, quedando en este momento una deuda de 2002 y que teniendo en cuanta una utilidad de 30.000 a nuestro favor era nuestra intención pagar esa deuda en fecha al vencimiento del plazo.
Quedamos sorprendidos de lo publicado en la prensa ya que si mes a mes hemos recibido en nuestra dirección legal comunicación de nuestro estado financiero, porque motivo no se nos envió tan importante resolución.-
El proyecto RLFC, que comenzó hacen dos años:
Gestionó su Personería Jurídica la cual ha sido aprobada (lo cual representó una inversión y un gasto).-
Gestionó su afiliación al BPS y ha hecho sus aportes regularmente
Se afilió a la DGI, y emite facturas. Por este motivo con la debida antelación a adquirido compromisos para la disputa de la temporada 2004 en forma jurídica normal y ha pagado: canchas, renovación de equipos, contratos para alojarse en Montevideo, etc...
Durante dos años ha invertido en formación y promoción de jugadores, que son su patrimonio, tiene contrato con muchos jugadores por dos años que de quedar libres nos perjudicaría en la importante inversión (por lo menos para nosotros) que hemos realizado.
Ha pagado ante AUF, contratos, fichas, carnets, etc. Lo cual todo se perdería.
En ese supuesto comunicado (supuesto porque nos enteramos a través de la prensa), nos enteramos que la causa de la desincorporación sería por dos motivos: a) pobre campaña deportiva y b) poca convocatoria de público. Sobre estos dos motivos creemos poder dar algunas explicaciones a saber:
Por ser un proyecto novedoso en el fútbol con la participación de varias instituciones (algunas de ellas que nunca había estado en el fútbol pero con gran número de socios); han sido dos años piloto de experiencia y que sufrirán cambios importantes, apuntando a mejorar la calidad de los resultados en el futuro.
Con respecto a la venta de entradas y convocatoria, tenemos a nuestro favor que somos un novel proyecto, que si bien no colmó nuestras propias expectativas de convocatoria de público, no desempareja de ninguna manera con la pobrísima convocatoria de otras instituciones profesionales con décadas de fundadas y de estar jugando en el profesionalismo.
Creemos conveniente comentarle en este momento, que al inicio de 2002, éramos el único cuadro de la "B" que contábamos con transporte propio, a través de un contrato con la empresa NUÑEZ, y fue través del contacto con nosotros que la mesa de la Segunda Profesional realizó un convenio marco para todas las instituciones a un precio mucho menor que el que habían tenido en 2002.
Tenemos el apoyo de la Intendencia, un convenio en el cual el Estadio Atilio Paiva es exclusivo para el RLFC, por lo cual contamos con una de las mejores cancha y el estadio mas grande donde ha jugado la "B" estos dos años. Estadio que hoy poseemos entre otras cosas, por la ayuda que UD. prestó para construilo, de los cual siempre estaremos agradecidos todos los riverenses.
Tenemos grandes posibilidades de mejorar en la convocatoria y en lo deportivo. En cuanto a lo deportivo, conoce Ud. que equipos que al inicio estuvieron peor que nosotros y hoy están en la "A", como Deportivo Colonia que en una oportunidad obtuvo UN SOLO punto en todo el campeonato. Otros equipos han obtenido menos puntos que nosotros en una temporada y no han descendido.
Nuestro proyecto necesita mas tiempo antes de ser cerrado y perjudicar a 35 personas que pierden su trabajo y su oportunidad de desarrollar su carrera.
En el día de hoy no debemos nada a AUF, los jueces y gastos que incurre la AUF, el déficit que generamos lo hemos cancelado en su totalidad.-
No causamos ninguna pérdida para la AUF y vamos a recibir un enorme daño pecuniario, moral y social, POR LO CUAL PEDIMOS A UD. RECONSIDERAR LA RESOLUCIÓN QUE NUNCA NOS FUE NOTIFICADA Y POR SUPUESTO NO FUE POR NOSOTROS RECIBIDA.
Se lo solicitamos a Ud. que siempre se ha interesado por los diversos aspectos del fútbol (como la construcción del Estadio Paiva) y que ha tenido una actuación que es un prototipo de trabajo y gestión.
Debemos también decirle que en 2003 no recibimos en toda la temporada la visita de ningún miembro de la mesa acá en Rivera, ni fuimos advertidos que nuestro proyecto caminaba mal, ni ninguna advertencia de ningún tipo y menos escrita, de que podría ocurrir esto que de concretarse en nuestra muerte. Fuimos entonces condenados SIN PODER EJERCER NUESTRO DERECHO DE DEFENSA.-
Agradeciendo lo que sabemos que seguramente hará para permitirnos continuar nuestro camino, lo saludan muy respetuosamente:

No hay comentarios:
Publicar un comentario